Justicia e Inmunidad

La institución de la inmunidad en Derecho Internacional Público reviste una gran importancia y está siendo objeto de evolución en las últimas décadas. El incremento de la práctica estatal e internacional, así como su dispersión, dificulta la comprensión correcta de esta institución.

Esta página tiene como objetivo facilitar el acceso a dicha información por parte de los operadores jurídicos que han de ocuparse, directa o indirectamente, de temas relacionados con la inmunidad : académicos, jueces, abogados, etc. A tal fin incorporará una base de datos online que recogerá, de forma sistematizada:

  • la jurisprudencia nacional e internacional existente sobre el tema
  • la legislación nacional relevante
  • las normas internacionales aplicables a la inmunidad
  • así como otros instrumentos y recursos jurídicos de interés

La información disponible ha sido incorporada conforme a diversos criterios relevantes para la búsqueda, que optimizan el uso de la misma. Además, se ha considerado útil incorporar a la página web un blog que permita ofrecer información actualizada sobre cuestiones relacionadas con la inmunidad, así como servir de instrumento para el debate jurídico sobre esta importante institución del Derecho internacional contemporáneo.

Los contenidos de la página han sido elaborados por un equipo de investigación que viene trabajando en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y en la Universidad de Cantabria, con la colaboración de investigadores de la Universidad de Deusto y de la Universidad Pompeu Fabra. La página web ha sido elaborada en el marco del Proyecto de Investigación La protección de los valores de la comunidad internacional: inmunidad, justicia e impunidad en el Derecho Internacional contemporáneo, y recoge los resultados obtenidos en el mismo. Su construcción ha sido posible gracias a la financiación otorgada a dicho proyecto por el Ministerio de Economía y Competitividad en el marco del Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento (DER2013-45790-P).

Equipo de investigación

  • Concepción Escobar Hernández

    Catedrática de Derecho Internacional Público UNED

    Descargar CV
  • Fanny Castro-Rial Garrone

    Profesora Titular de Derecho Internacional Público UNED

    Descargar CV
  • Rosario Ojinaga Ruiz

    Profesora Titular de Derecho Internacional Público Universidad de Cantabria

    Descargar CV
  • Carmen Quesada Alcalá

    Profesora Titular de Derecho Internacional Público UNED

    Descargar CV
  • Joana Abrisketa Uriarte

    Profesora Titular de Derecho Internacional Público Universidad de Deusto

    Descargar CV
  • Claribel de Castro Sánchez

    Profesora Contratada Doctora de Derecho Internacional Público UNED

    Descargar CV
  • Yaellle Cacho Sánchez

    Profesora Contratada Doctora de Derecho Internacional Público UNED

    Descargar CV
  • Álvaro Jarillo Aldeanueva

    Profesor Contratado Doctor de Derecho Internacional Público UNED

    Descargar CV
  • Fernando Val Garijo

    Profesor Contratado Doctor de Derecho Internacional Público UNED

    Descargar CV
  • Teresa Marcos Martín

    Profesora Contratada Doctora interina de Derecho Internacional Público UNED

    Descargar CV
  • José Antonio Valles Cavia

    Profesor Titular interino de Derecho Internacional Público Universidad de Cantabria

    Descargar CV
  • Sílvia Morgades-Gil

    Profesora Lectora de Derecho Internacional Público Universidad Pompeu Fabra

    Descargar CV
  • Eduardo Trillo de Martín-Pinillos

    Profesor Asociado de Derecho Internacional Público UNED

    Descargar CV
  • Nuria Pastor Palomar

    Colaboradora del Departamento de Derecho Internacional Público UNED

    Descargar CV

Si desea más información sobre el proyecto, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Este sitio utiliza cookies propias para ofrecer una mejor experiencia en el servicio. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.